domingo, 27 de octubre de 2013

RESUMEN PLANEACION Y PROSPECTIVA ESTRATÉGICA DE MARKETING


CARACTERÍSTICAS DE LA PROSPECTIVA

Con la prospectiva identificamos un futuro probable y deseable. Con ella diseñamos, creamos, reflexionamos desde nuestro presente con nuestros proyectos, anhelos y temores nos permite diseñar el futuro deseable. Es como prepararse para emprender un camino desde el presente hacia el futuro. Parados en el presente determinamos peligros y oportunidades para nuestras acciones futuras. Desde este punto de partida adquirimos el impulso para la acción, la información que requerimos con una visión, tratando de visualizar los futuros posibles, estableciendo reglas y valores para trazar el camino del éxito. La idea es conocer para transformar.
Es un punto de partida para el diseño y la elaboración de políticas y estrategias destinadas a alcanzar los objetivos de nuestra empresa. Este proceso debe tener una revisión continua de nuestro plan conociendo a competidores reales y potenciales, identificando todas las situaciones de nuestra empresa con un dofa empresarial y personal, con un análisis de nuestro entorno, para luego determinar las estrategias a seguir. Hoy con la tecnología disponible podemos proyectar futuros lo que nos permite anticipar decisiones.


NECESIDADES DE APLICACIÓN

En nuestro caso personal es imprescindible que tengamos un plan personal y profesional porque eso demuestra nuestro liderazgo y no podemos dejar al azar nuestra vida. Es la capacidad de imaginarnos transformados en otra persona con acciones y resultados diferentes. ¿Qué haremos el resto de la vida?, debemos dimensionar el futuro que pretendemos alcanzar como persona, profesionales, ciudadanos, trabajadores, empresarios, a partir del análisis reflexivo del pasado y una lectura analítica del presente a fin de contar con los elementos de juicio necesario para visualizar un futuro deseable en diversas áreas de nuestra personalidad diseñando los escenarios que nos permitirán construir ese futuro deseable. Esto lo debemos proyectar en los planos: espiritual, laboral, familiar, salud, con metas específicas y un plan de acción que incluyan objetivos de vida y una visión, el cual debe tener un seguimiento.



La planeación estratégica es bien importante para nosotros y para nuestra empresa, ya que formula y responde claves en una escala de prioridades que nos marca el camino a seguir y nos da solución a los problemas más graves e inmediatos que tengamos. Nos permite simular el futuro, nos obliga al establecimiento de unos objetivos, que deben ser específicos abarcando todas las áreas de nuestra empresa logrando que todos se unan en la consecución de esos objetivos. Esta planeación permite visualizar peligros y riesgos futuros, y nos da la garantía de ir por el camino del éxito. Los objetivos deben concatenarse con las metas y las estrategias y deben contar con todo el apoyo y compromiso de la parte directiva. Este proceso también nos sirve de indicador del desempeño, la innovación, la creatividad y el conocimiento de todo el equipo de trabajo. La planeación permite que nuestro equipo se una en torno a unos objetivos generando más comunicación en todos los sentidos y un compromiso por la consecución de las metas. Cuando llevamos a cabo una planeación adecuada los objetivos se logran de una manera más fácil y con resultados muy efectivos, ya que reduce costos innecesarios y nos ayuda a ver si hay necesidad de cambiar o generar innovaciones en nuestra empresa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario